
México:
Según la publicación de Meteorologia de México en su cuenta oficial de Twiter, nos indica que nuevamente otro pulso de polvo del Sahara estaría llegando esta noche sobre la Península de Yucatán, previéndose que de viernes a domingo recorra Oriente y Noreste de #México.
República Dominicana:🌬️Como cada año, otra pulso de Polvo del #Sahara #SAL esta llegando esta noche sobre Península de Yucatán, previéndose que de viernes a domingo recorra Oriente y Noreste de #México.— Meteorología México (@InfoMeteoro) 13 de julio de 2018
🌤️A su paso disminuye nubosidad así como precipitaciones ¡NO afecta a la salud! pic.twitter.com/0X097C4D09
Seguirá bajo los efectos de fenómenos atmosféricos: detrás de la activa onda tropical viene una nube de polvo del Sahara que durará hasta el viernes.
Puerto Rico:
Hasta el sábado se mantendrá el polvo del Sahara en la Isla, así lo informo El Servicio Nacional de Meteorología (SNM). Esto traerá fuertes vientos, con ráfagas entre 15 y 20 millas por hora, así como la llegada de una onda tropical, permitirá la salida del fenómeno atmosférico.
Tal parece que esto es algo común en Puerto Rico, pues desde semanas estas nubes de polvo afecta a la isla.
Texas:
Una gran nube de polvo proveniente del desierto del Sahara se extendió por el Caribe y alcanzó la Península de Yucatán y la costa este de México en camino hacia Texas este fin de semana, de acuerdo con la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ).
Como nos afecta el Polvo de Sahara:
- Empeoran los efectos de la contaminación del aire urbano
- Incrementan las sequías
- Arrastran minerales y sustancias potencialmente perjudiciales
- Provoca problemas respiratorios, picor o ardor en los ojos