
Aunque la criatura tenía una inusual (y algo aterradora) apariencia, los pescadores chilenos pudieron, gracias a su vasta experiencia, determinar que se trataba de un pez remo. Según el medio, el ejemplar fue entregado al académico de la Universidad Arturo Prat, Miguel Araya para que lo analizara, ya que se trata de una especie poco conocida.
Regalecus Glesne es el nombre científico de este pez remo, denominado popularmente como 'rey de los arenques'. Araya confirmó que el especimen hallado es una hembra y que en su estómago se encontraron restos de krill.
El académico tildó el hallazgo de "inédito" ya que en la comuna de Iquique no se había registrado nunca la aparición de esta especie marina. "Son peces de profundidad por lo que uno debe suponer que si están en la superficie es porque están enfermos o heridos", sugirió Araya.
En muchas culturas el pez remo es temido por habitantes locales, ya que lo ven como una posible señal de que se avecina un gran terremoto, debido a que vive en las profundidades del océano.
CoincidenciasAtrapan Pez Remo en Costas de Iquique, #Chile, el 07.07.2018 por— ⚠David de Zabedrosky🌎 (@deZabedrosky) 9 de julio de 2018
Ruth Brito. (Mas descripción en comentarios) Pez de aguas profundas, conocido por presagio de actividad geológica. #Pezsable #Raro #Phenomenon #Presagio #zabedrosky #Earthquake #Volcano #angulia pic.twitter.com/jilcxnvT6g
El 2013 apareció en California y de inmediato pensaron que algo ocurriría en Estados Unidos, en donde el temor de un terremoto en la falla de San Andrés es latente prácticamente todos los días.
El 2010 por su parte se vio en Japón y días después nuestro país se vio sacudido por el 8,8 de Concepción el 27-F. Y si bien, no existe ninguna evidencia científica, los nipones pensaron que el pez remo tuvo que ver. Lo mismo pasó el 2011 cuando ocurrió el tsunami de Fukushima.
En febrero del 2017 tres de estas criaturas aparecieron en Filipinas y el temor cundió en el país asiático. Lo mismo pasó en la ciudad peruana de Tacna a inicios de este año. Y si bien, en enero un sismo de 7,1 afectó a Arequipa, no existe relación alguna considerando que el pez remo fue visto en febrero. Y nada pasó.
En Japón existe la figura de "Namazu", una serpiente marina que vive debajo del país y que cada vez que aparecía, provocaba un terremoto. Por lo mismo en dicha nación cada avistamiento genera susto en la población, hecho que finalmente derivó a que este temor se multiplicara en diversos lados, incluido Iquique.
Vía: RT
Vía: publimetro.cl